Blog de tucasa+

Bienvenido al blog de tucasa+ en el que podrás encontrar entradas relacionadas con temas de actualidad en materia de eficiencia y rehabilitación energética que esperamos sean de tu interés.

¡No dudes en participar con tus comentarios!

Semana europea de la energía sostenible

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Lunes, 23 Junio 2014. Categorías: Actualidad

Semana europea de la energía sostenible

Desde ayer, lunes 23 de junio, y hasta este próximo viernes 27 se celebra en Bruselas y en toda Europa la Semana de la Energía Sostenible de la Unión Europea (EUSEW, EU Sustainable Energy Week). Esta iniciativa de la Comisión Europea se lanza en el año 2006 con el objetivo de aunar los esfuerzos de autoridades públicas, agencias de energía, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de la industria para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE.

En este marco se celebra una conferencia de tres días de duración en la sede de la Comisión en Bruselas con el objetivo de reunir a las diferentes partes interesada que pueden contribuir en el debate de la implementación y el futuro de las políticas energéticas de la Unión Europea.

Talleres para informar y concienciar

Escrito por Marisa Martínez Gobantes, Nieves Martín Acosta Creado el Viernes, 13 Junio 2014. Categorías: Actualidad

Talleres para informar y concienciar

¿Entonces es mejor que cambie las bombillas de mi casa? ¿Y cómo puedo convencer a mis vecinos de todo esto? ¿Cuál es la normativa aplicable? ¿Por qué tengo frío en casa si he cambiado las ventanas? Estas son algunas de las cientos de preguntas que nos han hecho en los primeros talleres de eficiencia energética dirigidos a los vecinos de los tres distritos seleccionados por PRENDE: Moratalaz, Hortaleza y Arganzuela.

Los días 3, 4 y 5 de junio arrancaron estas sesiones informativas, novedosas por su enfoque dinámico y participativo, que se han llevado a cabo en distintos Centros de Mayores y Culturales de Hortaleza y Moratalaz.

En los talleres, los asistentes se han familiarizado con los términos básicos para comprender qué es la rehabilitación sostenible, a la vez que han conocido la manera de reducir el impacto medioambiental de la vivienda sin sacrificar su confort. Y todo ello, ahorrando en sus facturas.

El Certificado Energético, un año después

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Miércoles, 28 Mayo 2014. Categorías: Certificación energética

El Certificado Energético, un año después

El RD 235/2013 de 5 de abril por el que se aprobaba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, establecía que a partir del 1 de junio de 2013 era obligatorio tener dicho certificado en los edificios o parte de los mismos que se vendieran o alquilaran a un nuevo arrendatario así como en los edificios o parte de los mismos en los que la autoridad pública ocupara una superficie superior a 250 m2 y estuvieran frecuentados habitualmente por el público.

¿Qué ha pasado durante este año?

Les invito que hagan memoria, hagamos un ejercicio entre todos, recuerden si han visitado algún edificio de la administración en los últimos meses (local, regional o estatal), si es afirmativo, ¿han visto la etiqueta de la certificación energética?, les adelanto la respuesta de todos ustedes, NO, pero en las disposiciones generales del RD decía: "En el caso de los edificios que presten servicios públicos a un número importante de personas y que por consiguiente sean frecuentados habitualmente por ellas, será obligatoria la exhibición de este distintivo de forma destacada."

Edificios de consumo cero: ¿Una realidad posible en España?

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Miércoles, 21 Mayo 2014. Categorías: Eficiencia energética

Edificios de consumo cero: ¿Una realidad posible en España?

Para adaptar un edificio al lugar y a la holografía en el que está situado, también se debe tener en cuenta el clima y diseñarlo en función de los condicionantes externos que lo rodean (junto con la vegetación y los diferentes usos del edificio) ayuda a obtener unos niveles de confort óptimos con un consumo casi nulo de energía convencional.

Hay un beneficio sustancial, ya que no se consume energía convencional. Es decir, haciendo uso de los beneficios de la energía solar pasiva, apoyada con tecnología solar activa, y con unas inversiones mínimas se obtiene un edificio acorde con el clima y con unas características implícitas que muestran ahorros de más del 50% (fácilmente amortizables en menos de 10 años).

La rehabilitación sube un 5%

Escrito por Laura Tordera González Creado el Jueves, 15 Mayo 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles

La rehabilitación sube un 5%

La noticia salía la semana pasada en Cinco Días, la fuente: el Ministerio de Fomento.

Las licencias para realizar obras de reforma o rehabilitación registraron hasta febrero un significativo repunte del 5% sobre el periodo de 2013. El dato es positivo, aunque está muy alejado de los números que manejamos en los informes del GTR 2012: Una visión-país para el sector de la edificación en España, en el cual se calcula que deberían ejecutarse un número de rehabilitaciones de entre 250.000 a 450.000 viviendas al año hasta el 2030.

<<  16 17 18 19 20 [2122  >>