El Consejo de Ministros acordó el pasado 6 de junio la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para cumplir con Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012/27/UE cuyo plazo de trasposición finalizó el día anterior.
Dicho Fondo deberá crearse, siguiendo las indicaciones de la UE, con los recursos obtenidos a través de un sistema de obligaciones por el que las comercializadoras de luz, gas y productos petrolíferos para el transporte deberán reducir un 1,5% cada año la facturación a los clientes finales. Este sistema de funcionamiento está aún por definirse y es de gran importancia ya que supondrá el aporte del 65% de la cuantía total del Fondo. Al respecto, Alberto Coloma, gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, espera que se consideren prioritarias las actuaciones de rehabilitación energética que producen los mayores ahorros en los edificios, "y que no son otras que las de aplicación de mejoras en sus envolventes con el fin de reducir la demanda energética".