Laura Tordera González

Laura Tordera González

Jefe del departamento de I+D+i en Ferrovial Agromán.

Entró en Ferrovial Agroman en 2005 como Jefa de Obra en la Dirección de Baleares, papel que desempeñó hasta 2010 realizando trabajos tanto de edificación como de obra civil. En ese año paso a la dirección de I+D+i de Ferrovial Agroman siendo la responsable de proyectos internacionales de este departamento. Actualmente es jefe de departamento de I+D+i en Ferrovial Agroman, así como Secretaria General de ENCORD (Asociación de empresas constructoras europeas centrada en I+D) y Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Caminos, Canales y Puertos.

Ahorra energía en la ducha

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 26 Enero 2016. Categorías: Actualidad

Ahorra energía en la ducha

Uno de los focos de mayor gasto tanto de agua como de energía en los hogares es el cuarto de baño y, en concreto, la ducha, en la que habitualmente se desperdician ambos recursos. El tiempo que pasamos en ella tiene repercusión directa tanto en la factura del agua como en la de la energía, ya que parte de ese tiempo se consume esperando a que aquella alcance la temperatura adecuada.

Temperaturas de confort en invierno

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 24 Noviembre 2015. Categorías: Actualidad

Temperaturas de confort en invierno

Aunque no sea de forma oficial parece que esta semana ha comenzado el invierno en gran parte de la península: los termómetros han descendido bruscamente y ya se puede ver nieve en muchas montañas. Las suaves temperaturas de las últimas semanas han sido un alivio para el medio ambiente ya que muchas calefacciones se han mantenido apagadas, ahorrándose con ello una cantidad de energía nada desdeñable. Se calcula, por ejemplo, que su encendido supone el 50% del consumo energético de los hogares españoles y hasta un 60% en las comunidades de vecinos con sistemas centralizados.

¡Ahorra en el IBI con tu certificado energético!

Escrito por Laura Tordera González Creado el Miércoles, 14 Octubre 2015. Categorías: Certificación energética, Actualidad

¡Ahorra en el IBI con tu certificado energético!

A partir del próximo 1 de enero de 2016 el Ministerio de Hacienda permitirá a los ayuntamientos rebajar hasta un 20% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los edificios que sean más eficientes en términos energéticos.

La enmienda que hará esto posible será presentada a los Presupuestos Generales del Estado de 2016 en el Senado y modifica la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Por ella las ordenanzas fiscales de los ayuntamientos podrán regular una bonificación sobre la cuota íntegra del IBI de naturaleza urbana. Los inmuebles más eficientes tendrán una mayor rebaja y los menos eficientes o no calificados, una menor o nula bonificación.

Termostatos inteligentes

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 01 Septiembre 2015. Categorías: Actualidad

Termostatos inteligentes

Con el avance de la tecnología el futuro en el que nuestro hogar está conectado al Internet de las Cosas ha llegado, por lo menos en lo que se refiere a la automatización del sistema de climatización: los termostatos inteligentes son ya una realidad y su tecnología nos permite controlar mediante el móvil o la tablet el consumo energético de nuestra vivienda. Los nuevos sistemas van mucho más allá de la programación de los termostatos tradicionales ya que aprenden de nuestras costumbres y preferencias de modo que, poco a poco, empiezan a funcionar de forma autónoma, garantizando nuestro confort y el máximo aprovechamiento de la energía.

Nueva campaña de comunicación del IDAE

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 21 Julio 2015. Categorías: Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Nueva campaña de comunicación del IDAE

A lo largo de este mes de julio se está dando difusión a través de los principales medios de comunicación, incluyendo cines de toda España, a un nuevo anuncio, protagonizado por el actor Antonio Resines, dirigido a promover el ahorro de energía y dar a conocer las líneas de actuación y ayudas disponibles para ello. Se trata de la nueva campaña de comunicación lanzada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Mobiliario de energía cero

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 09 Junio 2015. Categorías: Actualidad

Mobiliario de energía cero

Llega el verano y con él se ponen en funcionamiento los aires acondicionados de multitud de edificios públicos, de oficinas y residenciales. El consumo energético necesario para mantener climatizados sus espacios es muy elevado, pero soluciones innovadoras como la que se describe a continuación van abriéndose paso para reducir el consumo de energía vinculado a la climatización de interiores.

Se trata de muebles de energía cero, un nuevo concepto materializado por los franceses Raphaël Ménard y Jean-Sébastien Lagrange en una elegante mesa de comedor. Bajo el aspecto de una pieza de mobiliario más, esta mesa es capaz de regular la temperatura del ambiente en el que se encuentre sin gastar electricidad.

22 de abril: Día de la tierra

Escrito por Laura Tordera González Creado el Miércoles, 29 Abril 2015. Categorías: Actualidad

22 de abril: Día de la tierra

El pasado 22 de abril se celebró el 45 aniversario del Día Mundial de la Tierra bajo el lema "Es nuestro turno para liderar el cambio". El promotor de este recordatorio fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, que instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Es así una fecha para recordar que el planeta necesita que todos y cada uno se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta.

Lomografía y termografía

Escrito por Laura Tordera González Creado el Lunes, 16 Marzo 2015. Categorías: Actualidad

Lomografía y termografía

Este pasado sábado, día 14 de marzo, tuvo lugar en Madrid Río un taller de fotografía con cámaras LOMO organizado por el proyecto PRENDE y su plataforma Tu casa Es Más en colaboración con Lomography Spain y Caprile Photo. La iniciativa se plantea como una oportunidad de hacer reflexionar a los participantes sobre el estado de parque edificatorio en nuestro país y las posibilidades que la rehabilitación ofrece, tanto en términos de ahorro energético, como de accesibilidad, revalorización de inmuebles y mejora estética del entorno.

Nuevos materiales aislantes para la construcción

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 03 Febrero 2015. Categorías: Actualidad

Nuevos materiales aislantes para la construcción

Un material aislante es aquel que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas. Los aislantes térmicos se caracterizan por su alta resistencia térmica, estableciendo una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura. En el caso de una vivienda el aislamiento impide que el calor traspase sus cerramientos, manteniendo una temperatura confortable en el interior.

Ahorrar energía en Navidad

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 23 Diciembre 2014. Categorías: Actualidad

Ahorrar energía en Navidad

La Navidad se acerca y con ella proliferan las reuniones familiares y de amigos coincidiendo además con los días más cortos y fríos del año en el hemisferio norte, en los que se demanda más energía para mantener el interior de las viviendas confortable. Además, en muchas ciudades hace ya semanas que se han encendido las luces navideñas y, aunque en muchos casos se usan bombillas tipo led, esta iluminación supone un gasto de energía adicional.

Todo ello hace que en esta época del año ahorrar energía deba estar especialmente presente en nuestro día a día.

District heating o sistemas de calefacción urbana

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 11 Noviembre 2014. Categorías: Actualidad

District heating o sistemas de calefacción urbana

Con la llegada del invierno vuelve el momento de encender la calefacción en los edificios y cada vez más frecuentemente suena un término aún no conocido por todos: district heating.

La calefacción urbana, denominada en inglés district heating, es aquella en la que el calor (la energía térmica) se distribuye por una red urbana, del mismo modo en que se hace con el gas, el agua, la electricidad o las telecomunicaciones.

El calor es generado en una central térmica que representa el punto de partida del proceso y es transportado (en forma de agua caliente) a los consumidores a través de un sistema de dobles tuberías, una de impulsión y otra de retorno. Una vez que el agua ha irradiado su calor vuelve por la tubería de retorno y se calienta de nuevo, iniciándose un nuevo ciclo. No hay contacto entre el agua de la red y el agua de las comunidades de vecinos, sólo se transfiere el calor.

La rehabilitación como motor de crecimiento

Escrito por Laura Tordera González Creado el Lunes, 29 Septiembre 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles

La rehabilitación como motor de crecimiento

Este mes de septiembre la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) han publicado un informe titulado "La rehabilitación de edificios como motor de crecimiento y empleo" en el que examinan los efectos sobre los puestos de trabajo de una estrategia a largo plazo para invertir en la renovación del parque nacional de edificios, tal como sugiere la Directiva comunitaria 2012/27 de Eficiencia Energética.

Ahorra en vacaciones

Escrito por Laura Tordera González Creado el Jueves, 07 Agosto 2014. Categorías: Eficiencia energética

Ahorra en vacaciones

Por fin, después de muchos preparativos, estamos listos para irnos de vacaciones. Llega el momento de salir de casa y verificamos que las ventanas están cerradas, la luces apagadas y el agua cortada. Y en la mayoría de los casos no somos conscientes de que nos estamos dejando un grifo ligeramente abierto: el de la energía.

A continuación podéis encontrar unos sencillos consejos para ahorrar durante las vacaciones, no sólo en kilovatios consumidos sino también en euros: Acepta el reto y comprueba como la próxima factura refleja que has pasado un tiempo fuera de casa.

Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 08 Julio 2014. Categorías: Normativa y ayudas

Fondo Nacional de Eficiencia Energética

El Consejo de Ministros acordó el pasado 6 de junio la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para cumplir con Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012/27/UE cuyo plazo de trasposición finalizó el día anterior.

Dicho Fondo deberá crearse, siguiendo las indicaciones de la UE, con los recursos obtenidos a través de un sistema de obligaciones por el que las comercializadoras de luz, gas y productos petrolíferos para el transporte deberán reducir un 1,5% cada año la facturación a los clientes finales. Este sistema de funcionamiento está aún por definirse y es de gran importancia ya que supondrá el aporte del 65% de la cuantía total del Fondo. Al respecto, Alberto Coloma, gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, espera que se consideren prioritarias las actuaciones de rehabilitación energética que producen los mayores ahorros en los edificios, "y que no son otras que las de aplicación de mejoras en sus envolventes con el fin de reducir la demanda energética".

La rehabilitación sube un 5%

Escrito por Laura Tordera González Creado el Jueves, 15 Mayo 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles

La rehabilitación sube un 5%

La noticia salía la semana pasada en Cinco Días, la fuente: el Ministerio de Fomento.

Las licencias para realizar obras de reforma o rehabilitación registraron hasta febrero un significativo repunte del 5% sobre el periodo de 2013. El dato es positivo, aunque está muy alejado de los números que manejamos en los informes del GTR 2012: Una visión-país para el sector de la edificación en España, en el cual se calcula que deberían ejecutarse un número de rehabilitaciones de entre 250.000 a 450.000 viviendas al año hasta el 2030.