Ahorra en vacaciones

Escrito por Laura Tordera González Escrito el Jueves, 07 Agosto 2014. Categorías: Eficiencia energética

Ahorra en vacaciones

Por fin, después de muchos preparativos, estamos listos para irnos de vacaciones. Llega el momento de salir de casa y verificamos que las ventanas están cerradas, la luces apagadas y el agua cortada. Y en la mayoría de los casos no somos conscientes de que nos estamos dejando un grifo ligeramente abierto: el de la energía.

A continuación podéis encontrar unos sencillos consejos para ahorrar durante las vacaciones, no sólo en kilovatios consumidos sino también en euros: Acepta el reto y comprueba como la próxima factura refleja que has pasado un tiempo fuera de casa.

  • Evita el modo stand-by: Lo habitual es que apaguemos la televisión, la cadena de música o los aires acondicionados con el mando a distancia, de modo que podamos encenderlos de nuevo con un solo clic. Sin embargo en este modo de espera los electrodomésticos siguen consumiendo una energía que se cuantifica en torno al 10% de su total. Por tanto, ante prologadas ausencias, asegúrate de desenchufar todos los aparatos.
  • Desconecta la nevera: Si vas a estar fuera de casa más de dos semana es recomendable vaciarla, desconectarla y dejar la puerta abierta. Si esta opción no es posible y quedan alimentos en su interior, conviene poner el termostato al mínimo para reducir su consumo. Lo mismo aplica para el congelador.
  • Cierra el gas y el agua: De este modo previenes fugas y pérdidas. Un grifo goteando durante todo el día puede malgastar hasta 30 litros de agua, la mitad de lo que una persona necesita para cubrir sus necesidades básicas durante un día. Además, se derrocha la energía que ha sido necesaria para su potabilización y transporte hasta tu hogar.
  • Revisa el cuadro eléctrico: Comprueba si el limitador de tensión funciona correctamente, de esta manera proteges la instalación de posibles subidas en la red principal. Además, puedes bajar los plomos, desconectando así la alimentación eléctrica de toda la casa o de las estancias que nos interesen.

 

Son consejos sencillos que nos permiten ahorrar mientras cuidamos nuestro hogar y colaboramos en la conservación del medio ambiente. Aunque se trate de ausencias cortas, aplícalos y comprueba su efectividad. Esperamos que a la vuelta de las vacaciones nos cuentes tu experiencia.

 

Sobre el autor

Laura Tordera González

Laura Tordera González

Jefe del departamento de I+D+i en Ferrovial Agromán.