Termostatos inteligentes

Escrito por Laura Tordera González Escrito el Martes, 01 Septiembre 2015. Categorías: Actualidad

Termostatos inteligentes

Con el avance de la tecnología el futuro en el que nuestro hogar está conectado al Internet de las Cosas ha llegado, por lo menos en lo que se refiere a la automatización del sistema de climatización: los termostatos inteligentes son ya una realidad y su tecnología nos permite controlar mediante el móvil o la tablet el consumo energético de nuestra vivienda. Los nuevos sistemas van mucho más allá de la programación de los termostatos tradicionales ya que aprenden de nuestras costumbres y preferencias de modo que, poco a poco, empiezan a funcionar de forma autónoma, garantizando nuestro confort y el máximo aprovechamiento de la energía.

Termostato NestUno de los termostatos inteligentes más conocidos es el de la firma Nest Labs, adquirida en enero de 2014 por Google. La compañía fue fundada en mayo de 2010 por Tony Fadell y Matt Rogers, ambos ex-ingenieros de Apple, el primero de ellos conocido además como uno de los padres del iPod. El primer termostato Nest se presentó en octubre de 2011 y daba una solución inteligente al control eficiente del consumo energético de los sistemas de climatización de los hogares. Lo que no parecía lógico es que los primeros termostatos, de los años 70, con sus complejos  sistemas de programación no hubiesen evolucionado hacia diseños más sencillos y fáciles de manejar.

App para control de la temperatura desde el teléfonoLos termostatos inteligentes se diferencian de los convencionales por su tecnología, el producto combina sensores, algoritmos de aprendizaje y computación en la nube para adaptarse a nuestras necesidades y garantizar la temperatura óptima de nuestro hogar. Son accesibles vía wifi pudiéndose ajustar desde cualquier dispositivo móvil o desde el ordenador, nos geo-localizan para saber si nos acercamos o alejamos de nuestra vivienda y encender o apagar la calefacción en correspondencia, detectan nuestra presencia en casa y ahorran energía cuando no hay nadie, analizan variables como la temperatura o la humedad y guían al usuario hacia situaciones de confort más eficientes que permiten ahorrar energía.

Momit logoOtra empresa dedicada al desarrollo de termostatos inteligentes es la start-up española Momit, fundada en enero de 2012, y considerada una de las 50 start-ups de Lean Hardware de mayor impacto en Europa. Su termostato inteligente incluye las características antes descritas, siendo su objetivo el de crear espacios acogedores, adaptables a las necesidades de cada usuario, que permitan ahorrar energía y disminuir el impacto ambiental. También son conocidos los dispositivos de firmas como Tado, Ecobee o Netatmo.

Los termostatos inteligentes no son baratos, rondan los 250€, si bien la energía que permiten ahorrar y el confort que garantizan hacen que la inversión esté justificada. Por otra parte si eres habilidoso con las nuevas tecnologías puedes crear tu propio sistema basado en una Raspberry Pi, tal y como describe un ingeniero americano en su blog The Nooganeer.

Fuentes: www.xatakahome.com; www.elinternetdelascosas.org; www.elandroidelibre.com

Sobre el autor

Laura Tordera González

Laura Tordera González

Jefe del departamento de I+D+i en Ferrovial Agromán.