Ahorrar energía en Navidad

La Navidad se acerca y con ella proliferan las reuniones familiares y de amigos coincidiendo además con los días más cortos y fríos del año en el hemisferio norte, en los que se demanda más energía para mantener el interior de las viviendas confortable. Además, en muchas ciudades hace ya semanas que se han encendido las luces navideñas y, aunque en muchos casos se usan bombillas tipo led, esta iluminación supone un gasto de energía adicional.
Todo ello hace que en esta época del año ahorrar energía deba estar especialmente presente en nuestro día a día.
A continuación unos sencillos consejos para lograrlo:
- Usa luces decorativas que gasten menos: Si este año pensabas renovar las viejas guirnaldas incandescentes hazlo por otras tipo led que, aunque son algo más caras, consumen menos y duran más. Además enciéndelas sólo unas horas al día, cuando puedas disfrutarlas más.
- Descongela en el propio frigorífico: Si has comprado y congelado alimentos que utilizarás en comidas y cenas navideñas pásalos a la nevera en vez de descongelarlos fuera, así el refrigerador aprovecha las frigorías que desprenden los alimentos y ahorras electricidad. En el mismo sentido, no guardes platos todavía calientes en la nevera, robarán el frío.
- Cocina aprovechando la discriminación horaria: En esta época se cocina más en los hogares y el gasto energético vinculado a la cocina sube. Si has contratado una tarifa de discriminación horaria aprovéchala para preparar aquellos platos que requieran mayores tiempos para cocinarse. Igualmente es la franja horaria perfecta para poner el lavavajillas.
Cocina de manera eficiente: La olla exprés cocina los alimentos mucho más rápido que las cazuelas convencionales, por lo que consume menos energía. Si el plato que vas a preparar requiere de estas últimas, mantenlas tapadas para que no se pierda el calor. Si utilizas el horno, aprovecha más de una bandeja para cocinar varios platos a la vez y abre la puerta sólo cuando sea necesario, con cada apertura se pierde hasta un 20% del calor acumulado.
- Utiliza el lavavajillas: Además de ser más cómodo es más barato utilizar el lavavajillas que fregar a mano los platos, se gasta menos agua y menos energía.
- Baja la calefacción si vas a pasar las navidades fuera de casa: Ahorra poniendo el termostato a 15ºC y subiéndolo al regreso de tus vacaciones, así no desperdiciarás energía. No es recomendable cerrar los radiadores porque la casa estará muy fría a tu vuelta y todo el ahorro conseguido se gastará en volver a calentar la vivienda.
- Regula la temperatura: El calor en el interior de una vivienda aumenta cuando alberga a un grupo numeroso gente, tenlo en cuenta y baja un poco el termostato cuando esta situación ocurra.
Aprovecha que la tecnología de hoy permite que los sistemas eléctricos y la iluminación sean más eficientes y fomenta en tu entorno hábitos de consumo sostenibles. A cambio no sólo reducirás tus facturas de energía sino que contribuirás a proteger el medio ambiente y a que tu ciudad sea más ecológica y eficiente.
Fuentes: www.ecologiaverde.com; www.consumer.es; www.ecooo.es