Talleres para informar y concienciar

Escrito por Nieves Martín Acosta, Marisa Martínez Gobantes Escrito el Viernes, 13 Junio 2014. Categorías: Actualidad

Talleres para informar y concienciar

¿Entonces es mejor que cambie las bombillas de mi casa? ¿Y cómo puedo convencer a mis vecinos de todo esto? ¿Cuál es la normativa aplicable? ¿Por qué tengo frío en casa si he cambiado las ventanas? Estas son algunas de las cientos de preguntas que nos han hecho en los primeros talleres de eficiencia energética dirigidos a los vecinos de los tres distritos seleccionados por PRENDE: Moratalaz, Hortaleza y Arganzuela.

Los días 3, 4 y 5 de junio arrancaron estas sesiones informativas, novedosas por su enfoque dinámico y participativo, que se han llevado a cabo en distintos Centros de Mayores y Culturales de Hortaleza y Moratalaz.

En los talleres, los asistentes se han familiarizado con los términos básicos para comprender qué es la rehabilitación sostenible, a la vez que han conocido la manera de reducir el impacto medioambiental de la vivienda sin sacrificar su confort. Y todo ello, ahorrando en sus facturas.

TermografíasEn un primer bloque estudiamos el consumo de la vivienda, ¿conocemos cuánto consume nuestra casa? o ¿cuál es el electrodoméstico que más consume?. El objetivo de esta primera parte persigue que cada uno reflexione sobre cómo usa su vivienda. Los resultados han sido sorprendentes, y en algún caso, hasta divertidos.

La segunda parte de este taller la orientamos a la importancia de saber cómo está hecha nuestra vivienda, cuándo se construyó, qué cerramientos tiene... y sobre todo, por dónde se escapa el calor en invierno y el frio en verano.

Para visibilizar el comportamiento de un edificio con respecto a las pérdidas de calor y frío se han utilizado las termografías, que muestran los puntos más vulnerables de un edificio carente de aislamiento. Esta nueva tecnología, desconocida para los residentes, ha despertado mucho interés ya que muestra a los vecinos cómo es posible tener un conocimiento real de los edificios en los que residen. Ya sabemos que una imagen, vale más que mil palabras...

Y a continuación, les presentamos la plataforma "tu casa es más", mostrando en tiempo real los contenidos que pueden encontrar en la página. También hicimos simulaciones de la calificación que tendría la vivienda de alguno de los asistentes.

Talleres para informar y concienciarPara finalizar, lanzamos el Concurso de Fotografía animando a los asistentes a fotografiar los elementos que les gustaría cambiar en su barrio.

En definitiva, una experiencia muy interesante, que no ha dejado indiferente a nadie, y en la que todos aprendieron algo nuevo. A la vuelta del verano, celebraremos los talleres en Arganzuela, si crees que tú también podrías aprender algo nuevo, que además te permite ahorrar y ser más eficiente, síguenos para conocer las fechas.

Sobre el autor

Nieves Martín Acosta

Nieves Martín Acosta

Arquitecto de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Marisa Martínez Gobantes

Marisa Martínez Gobantes

Técnico Superior de Gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).