Marisa Martínez Gobantes

Marisa Martínez Gobantes

Técnico Superior de Gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Socióloga, ha desarrollado fundamentalmente su labor profesional realizando labores de información y gestión con los agentes afectados por proyectos de rehabilitación.

Cumbre de París: Optimismo o frustración

Escrito por Marisa Martínez Gobantes Creado el Martes, 15 Diciembre 2015. Categorías: Actualidad

Cumbre de París: Optimismo o frustración

Afrontamos la última fase de la Cumbre del Clima de París  2015 con el ánimo dividido entre el optimismo, en cuanto que se han introducido elementos que posibilitan la toma de acuerdos importantes en la lucha contra los efectos perniciosos del cambio climático, y la frustración de no poder alcanzar el objetivo marcado, esto es, mantener el calentamiento global por debajo de los 2oC y dar por perdida la celebración de la Cumbre. Al cabo de una semana, el diagnóstico es moderadamente optimista ante el proceso y relativamente pesimista hacia el contenido.

Vivir en sostenibilidad: alternativa a las residencias de mayores

Escrito por Marisa Martínez Gobantes Creado el Martes, 22 Septiembre 2015. Categorías: Eficiencia energética, Actualidad

Vivir en sostenibilidad: alternativa a las residencias de mayores

En muchos casos, las personas mayores se ven obligadas a abandonar su vivienda de "toda la vida" por múltiples razones: barreras arquitectónicas insalvables, dificultades en el manejo cotidiano, enfermedades prolongadas, etc. Este abandono, que se torna definitivo en la mayoría de los casos, resulta doloroso porque, además de dejar la vivienda también abandonan el barrio en el que se ha vivido con todas las relaciones que se han ido forjando a lo largo de los años.

Las grandes empresas apuestan por la sostenibilidad

Escrito por Marisa Martínez Gobantes Creado el Martes, 19 Mayo 2015. Categorías: Certificación energética, Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles

Las grandes empresas apuestan por la sostenibilidad

El pasado mes de febrero tuvo lugar en Madrid, un encuentro de grandes empresas con sede en España, para compartir medidas de política ambiental y, a la vez, estudiar retos de sostenibilidad en el objetivo de cumplir la normativa de la Unión Europea.

Entre los grandes objetivos que se han marcado algunas de estas empresas, están el de reducir progresivamente las emisiones generadas en la fabricación de sus productos para llegar a reducirlas el 90% para 2050.

Ser más sostenibles: responsabilidad con el futuro

Escrito por Marisa Martínez Gobantes Creado el Miércoles, 10 Septiembre 2014. Categorías: Actualidad

Ser más sostenibles: responsabilidad con el futuro

A pesar de estar recibiendo continua información sobre cómo ser más sostenibles, las consignas no tienen suficiente calado en la población y todavía estamos a años luz de lograr ser eficientes. En general, los humanos, actuamos en base a la “ley del mínimo esfuerzo”; todo cambio en nuestras asentadas costumbres cotidianas, aun reportándonos beneficios, ofrece una gran resistencia, y los tímidos resultados lo confirman.

Talleres para informar y concienciar

Escrito por Marisa Martínez Gobantes, Nieves Martín Acosta Creado el Viernes, 13 Junio 2014. Categorías: Actualidad

Talleres para informar y concienciar

¿Entonces es mejor que cambie las bombillas de mi casa? ¿Y cómo puedo convencer a mis vecinos de todo esto? ¿Cuál es la normativa aplicable? ¿Por qué tengo frío en casa si he cambiado las ventanas? Estas son algunas de las cientos de preguntas que nos han hecho en los primeros talleres de eficiencia energética dirigidos a los vecinos de los tres distritos seleccionados por PRENDE: Moratalaz, Hortaleza y Arganzuela.

Los días 3, 4 y 5 de junio arrancaron estas sesiones informativas, novedosas por su enfoque dinámico y participativo, que se han llevado a cabo en distintos Centros de Mayores y Culturales de Hortaleza y Moratalaz.

En los talleres, los asistentes se han familiarizado con los términos básicos para comprender qué es la rehabilitación sostenible, a la vez que han conocido la manera de reducir el impacto medioambiental de la vivienda sin sacrificar su confort. Y todo ello, ahorrando en sus facturas.