Nieves Martín Acosta

Nieves Martín Acosta

Arquitecto de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Nieves es Arquitecto Superior y trabaja en el Departamento de Innovación de la EMVS desarrollando su labor en proyectos de sostenibilidad.

Rehabilitando a escala de barrio

Escrito por Nieves Martín Acosta Creado el Martes, 24 Febrero 2015. Categorías: Accesibilidad, Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles

Rehabilitando a escala de barrio

Entre las actuaciones más ambiciosas y prometedoras en materia de rehabilitación energética se encuentran aquellas que proponen intervenir a escala de barrio o distrito. Los procesos de rehabilitación a esta escala son complejos y dilatados en el tiempo y es necesaria la implicación y esfuerzo de todos los agentes implicados.

La termografía, una radiografía del edificio… de la ciudad

Escrito por Nieves Martín Acosta Creado el Martes, 21 Octubre 2014. Categorías: Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles

La termografía, una radiografía del edificio… de la ciudad

Debemos frenar el derroche energético y ser más eficientes en el uso que hacemos de los recursos porque las fuentes de energía tradicionales son limitadas y sus precios son cada día más elevados. Siendo conocedores de que el parque edificado es responsable de más del 40% del consumo energético en Europa, la necesidad de reducir las pérdidas de calor vinculadas a edificios y viviendas debe ser una prioridad. No sólo por el elevado coste del consumo energético, sino también por el perjuicio medioambiental que estamos causando. Pensemos, por tanto, que hay un potencial de ahorro energético individual importante.

Para ayudarnos en esta tarea, disponemos de herramientas como la termografía, una técnica no invasiva, que nos permite visualizar y evaluar con exactitud aquellas zonas por las que se están produciendo pérdidas de energía en un edificio.

La rehabilitación tiene premio

Escrito por Nieves Martín Acosta Creado el Martes, 29 Julio 2014. Categorías: Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles

La rehabilitación tiene premio

La transformación de la Ciudad de los Ángeles, en el distrito de Villaverde, es un ejemplo de colaboración institucional, participación y consenso con los vecinos.

Este ámbito, en el que se ha abordado la rehabilitación desde una perspectiva integral, es un modelo urbano propio de los años sesenta, con un trazado y diseño muy extendido en la periferia de Madrid durante esa época, consistente en torres y bloques lineales exentos con amplios espacios libres entre las edificaciones.

Curiosamente, en la construcción de las primeras promociones participaron Secundino Zuazo o Manuel Muñoz Monasterio, arquitectos relevantes del panorama madrileño y español.

Talleres para informar y concienciar

Escrito por Marisa Martínez Gobantes, Nieves Martín Acosta Creado el Viernes, 13 Junio 2014. Categorías: Actualidad

Talleres para informar y concienciar

¿Entonces es mejor que cambie las bombillas de mi casa? ¿Y cómo puedo convencer a mis vecinos de todo esto? ¿Cuál es la normativa aplicable? ¿Por qué tengo frío en casa si he cambiado las ventanas? Estas son algunas de las cientos de preguntas que nos han hecho en los primeros talleres de eficiencia energética dirigidos a los vecinos de los tres distritos seleccionados por PRENDE: Moratalaz, Hortaleza y Arganzuela.

Los días 3, 4 y 5 de junio arrancaron estas sesiones informativas, novedosas por su enfoque dinámico y participativo, que se han llevado a cabo en distintos Centros de Mayores y Culturales de Hortaleza y Moratalaz.

En los talleres, los asistentes se han familiarizado con los términos básicos para comprender qué es la rehabilitación sostenible, a la vez que han conocido la manera de reducir el impacto medioambiental de la vivienda sin sacrificar su confort. Y todo ello, ahorrando en sus facturas.