Campañas de comunicación

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Jueves, 08 Enero 2015. Categorías: Actualidad

Campañas de comunicación

Los distintos agentes del sector de la construcción involucrados en la rehabilitación del parque inmobiliario llevamos años pidiendo a las administraciones públicas que realicen campañas de información y sensibilización sobre la eficiencia energética y la rehabilitación en el sector residencial.

El objetivo del proyecto PRENDE es integrar al ciudadano en el proceso de rehabilitación, concienciándole de los beneficios que reporta mejorar la eficiencia energética de su vivienda, de su vecindario y de su ciudad.

El nuevo panorama energético pasa por las Smart Cities

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Martes, 30 Diciembre 2014. Categorías: Actualidad

El nuevo panorama energético pasa por las Smart Cities

Entre el pasado 18 y 20 de noviembre se ha celebrado en Barcelona la "Smart City Expo 2014". Una feria relacionada con los programas europeos de eficiencia energética en edificios, distritos y ciudades. Contó con expositores que en su inmensa mayoría eran empresas energéticas, consultoras, instituciones locales y desarrolladores de software que en conjunto ofrecen soluciones al consumo de energía en los distritos urbanos.

Trastorno del espectro autista y accesibilidad

Escrito por Juan Royo Creado el Jueves, 18 Diciembre 2014. Categorías: Accesibilidad, Actualidad

Trastorno del espectro autista y accesibilidad

A la hora de diseñar viviendas, edificios de oficinas, locales, museos, calles y plazas accesibles es necesario conocer las diferentes personas y culturas que conviven en nuestra sociedad.

Esta diversidad sin duda nos enriquece a todos pero es necesario que los lenguajes sean comprensibles para todos sus habitantes. Se requiere la aportación de todos los agentes implicados y, por supuesto, una participación activa de las personas con discapacidad y otros colectivos en sus procesos de diseño.

La financiación de las obras de rehabilitación

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Jueves, 27 Noviembre 2014. Categorías: Normativa y ayudas, Actualidad

La financiación de las obras de rehabilitación

Una de las barreras identificadas en el marco de la rehabilitación del parque inmobiliario en el sector residencial es la herramienta financiera, definida como la estructura económica necesaria para abordar el importe de la intervención en el edificio por los propietarios de las viviendas.

El Plan Estatal 2013-2014 del Ministerio de Fomento, el programa PAREER gestionado por el IDAE, programas autonómicos o municipales de incentivos a la rehabilitación, cubren un porcentaje que podemos considerar en el entorno del 25-30%. La intervención en el edificio con criterios de mejora en la demanda energética implica la reducción de los costes energéticos por lo que podemos calcular el importe de estos ahorros durante un periodo de tiempo a un tipo de interés, este valor cubrirá un porcentaje de 35 % del valor de la intervención. Nos enfrentamos al primer problema:

¿Cómo cubrimos el gap?

La fachada ventilada: una solución eficiente para las construcciones y rehabilitaciones del S.XXI

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Martes, 18 Noviembre 2014. Categorías: Eficiencia energética

La fachada ventilada: una solución eficiente para las construcciones y rehabilitaciones del S.XXI

Desde 1973 hasta nuestros días el precio del petróleo se ha incrementado de manera significativa y como consecuencia, tanto por las diferentes Administraciones como por la sociedad en general, se ha ido tomando conciencia de la necesidad del ahorro de energía y sobre todo en el sector de la edificación, las técnicas y las diferentes estrategias de eficiencia y ahorro energético se están implementando en los nuevos edificios y en los que necesitan de rehabilitaciones estructurales.

<<  1 2 3 4 5 [67 8 9 10  >>