Edificios de consumo cero: ¿Una realidad posible en España?

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Miércoles, 21 Mayo 2014. Categorías: Eficiencia energética

Edificios de consumo cero: ¿Una realidad posible en España?

Para adaptar un edificio al lugar y a la holografía en el que está situado, también se debe tener en cuenta el clima y diseñarlo en función de los condicionantes externos que lo rodean (junto con la vegetación y los diferentes usos del edificio) ayuda a obtener unos niveles de confort óptimos con un consumo casi nulo de energía convencional.

Hay un beneficio sustancial, ya que no se consume energía convencional. Es decir, haciendo uso de los beneficios de la energía solar pasiva, apoyada con tecnología solar activa, y con unas inversiones mínimas se obtiene un edificio acorde con el clima y con unas características implícitas que muestran ahorros de más del 50% (fácilmente amortizables en menos de 10 años).

La rehabilitación sube un 5%

Escrito por Laura Tordera González Creado el Jueves, 15 Mayo 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles

La rehabilitación sube un 5%

La noticia salía la semana pasada en Cinco Días, la fuente: el Ministerio de Fomento.

Las licencias para realizar obras de reforma o rehabilitación registraron hasta febrero un significativo repunte del 5% sobre el periodo de 2013. El dato es positivo, aunque está muy alejado de los números que manejamos en los informes del GTR 2012: Una visión-país para el sector de la edificación en España, en el cual se calcula que deberían ejecutarse un número de rehabilitaciones de entre 250.000 a 450.000 viviendas al año hasta el 2030.

La eficiencia energética, valor añadido para todos

Escrito por Juan Royo Creado el Lunes, 05 Mayo 2014. Categorías: Eficiencia energética

La eficiencia energética, valor añadido para todos

El sector inmobiliario ha sido el gran motor de la economía española en la última década. Sin embargo parece difícil sostener que vuelva a ofrecer unos crecimientos similares una vez superada la recesión económica. La rehabilitación de nuestros edificios ofrece, sin lugar a dudas, una solución al sector que generará valor añadido sostenible para todos: vecinos, empresas y medio ambiente. Un imprescindible plan estratégico de la vivienda en España que apueste por la eficiencia energética debe levantarse sobre el éxito de proyectos pilotos que certifiquen la eficiencia de las medidas a implementar. En Zaragoza, se ha llevado a cabo uno de ellos.

La pobreza energética en España

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Martes, 29 Abril 2014. Categorías: Actualidad

La pobreza energética en España

Originalmente la pobreza energética fue definida en el Reino Unido por Brenda Boardman, a principios de la década de 1990, como la "incapacidad (para un hogar) de obtener una cantidad adecuada de servicios de la energía por el 10% de la renta disponible". A día de hoy este concepto se entiende como la imposibilidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para hacer frente a sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud (18 a 20º C en invierno y 25º C en verano).

Este fenómeno, por su carácter doméstico, es prácticamente invisible tanto para las administraciones públicas como para ONGs, empresas y resto de actores relevantes. Sin embargo es una realidad creciente en nuestro país: según la segunda edición del "Estudio de Pobreza Energética" publicado en 2012 por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), el porcentaje de hogares que tienen que destinar una cantidad desproporcionada de sus ingresos a pagar facturas de luz y gas es del 16,6%, lo que supone unos siete millones de personas.

Ahorra energía rehabilitando tu vivienda

Escrito por Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid Creado el Martes, 22 Abril 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Ahorra energía rehabilitando tu vivienda

La rehabilitación energética mejora la calidad de vida de los vecinos, potencia el ahorro en la factura energética, fomenta la sostenibilidad y promueve la creación de empleo.
Hablamos de futuro. Del futuro de los barrios y de la ciudad. Por este motivo, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid, EMVS, ha puesto en marcha un programa de divulgación e información para el fomento del ahorro y de la rehabilitación energética en los barrios de Madrid.

<<  5 6 7 8 9 [1011  >>