El Ayuntamiento de Gandía apuesta por la eficiencia energética

Escrito por Juan Royo Creado el Lunes, 20 Abril 2015. Categorías: Eficiencia energética

El Ayuntamiento de Gandía apuesta por la eficiencia energética

La ciudad de Gandía cuenta con 78.678 habitantes y una población flotante de 120.000 que en verano se ve, sin duda, incrementada debido al numeroso turismo que acude a sus playas. El Ayuntamiento de la ciudad levantina se comprometió hace un tiempo con el medioambiente y con sus ciudadanos en la reducción de sus impactos medioambientales y en la prestación de servicios de calidad a un coste óptimo. Sin embargo, la infraestructura con la que contaba era obsoleta, cara y generaba altas emisiones de CO2, al tratarse de tecnología de vapor de sodio, además de incrementar notablemente el consumo energético. El coste del alumbrado público en 2015 se estimaba en 1.736.808 euros y el consumo de energía en 8.951.246 Kwh.

París 2015: Cumbre del cambio climático

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Miércoles, 15 Abril 2015. Categorías: Actualidad

París 2015: Cumbre del cambio climático

En el mes de diciembre de este año 2015 se celebrará en París la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el objetivo de dar continuidad al protocolo de Kioto a partir del año 2020. Se espera obtener de esta cita un compromiso vinculante de todos los países, incluidas las grandes potencias, para la reducción de los gases de efecto invernadero.

El encuentro plantea un cambio de enfoque, de modo que el reto del clima no sea entendido como una carga sino como una oportunidad de crear empleo y riqueza a través del desarrollo de nuevos modelos de producción y de consumo. La meta: limitar a dos grados el calentamiento global del planeta.

Rehabilitando a escala de barrio

Escrito por Nieves Martín Acosta Creado el Martes, 24 Febrero 2015. Categorías: Accesibilidad, Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles

Rehabilitando a escala de barrio

Entre las actuaciones más ambiciosas y prometedoras en materia de rehabilitación energética se encuentran aquellas que proponen intervenir a escala de barrio o distrito. Los procesos de rehabilitación a esta escala son complejos y dilatados en el tiempo y es necesaria la implicación y esfuerzo de todos los agentes implicados.

La formación en energías renovables ayuda a mejorar la profesionalización de técnicos y profesionales

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Martes, 10 Febrero 2015. Categorías: Actualidad

La formación en energías renovables ayuda a mejorar la profesionalización de técnicos y profesionales

La rehabilitación energética es una de las bazas con las que en la actualidad cuenta el sector de la construcción, donde arquitectos, técnicos, constructores y usuarios deben hacer todo lo posible para readaptar las viviendas deterioradas por el uso y el paso de los años. No obstante, este grupo de profesionales deben recibir formación continuada sobre cómo adaptar estas antiguas construcciones a los nuevos tiempos y donde las acometidas en las envolventes de los edificios es lo más común.

Nuevos materiales aislantes para la construcción

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 03 Febrero 2015. Categorías: Actualidad

Nuevos materiales aislantes para la construcción

Un material aislante es aquel que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas. Los aislantes térmicos se caracterizan por su alta resistencia térmica, estableciendo una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura. En el caso de una vivienda el aislamiento impide que el calor traspase sus cerramientos, manteniendo una temperatura confortable en el interior.

<<  4 5 6 7 8 [910 11 12 13  >>