Congreso Mundial de la Edificación Sostenible 2014

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Lunes, 27 Octubre 2014. Categorías: Actualidad

Congreso Mundial de la Edificación Sostenible 2014

Desde hoy, martes 28 de octubre, y hasta este jueves día 30 se celebra en Barcelona el Congreso Mundial de la Edificación Sostenible 2014, en el que se reúnen las instituciones internacionales más importantes e influyentes en la materia.

El objetivo del encuentro es el de promover la adopción de una respuesta adecuada a los desafíos sociales y ambientales globales a los que se enfrenta el sector de la edificación sostenible mediante el consenso de las entidades, los principales agentes del sector, y de expertos mundiales.

Con una visión holística, el Congreso es el punto de llegada de un proceso que se inició en el año 2012 con las diferentes Conferencias Regionales y en distintos países de todo el mundo, para establecer una nueva línea de actuación común, que reconozca las singularidades de cada ámbito. Asimismo, se busca favorecer la integración de las visiones científicas, productivas y de gestión, y provocar sinergias entre ellas como herramienta estratégica de trabajo.

¿Qué ha pasado después de la aprobación de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas?

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Miércoles, 03 Septiembre 2014. Categorías: Normativa y ayudas

¿Qué ha pasado después de la aprobación de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas?

El pasado 28 de junio se ha cumplido un año de la aprobación de la llamada Ley de las 3R, Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, desde entonces hasta hoy podemos asegurar que el sector de la rehabilitación no ha cambiado, la Ley se anunciaba como la herramienta que eliminaba las barreras existentes y que por dicho motivo iba a ser una de las palancas para impulsar el sector, pero… ¿cuál es la realidad después de 15 meses?

Por fin llega el Plan de Vivienda 2013-2016

Escrito por María Ángeles Caballero Espino Creado el Lunes, 21 Julio 2014. Categorías: Normativa y ayudas, Actualidad

Por fin llega el Plan de Vivienda 2013-2016

El pasado viernes nos sorprendía una noticia en el periódico Cinco Días donde el titular que se podía leer era: "Llega el primer plan de vivienda que solo financia alquiler y rehabilitación".
Realmente debería ser : "Por fin llega el plan de vivienda 2013-2016". Este plan salió publicado en el BOE el 10 de Abril de 2013 mediante el Real Decreto 233/2013 Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.

Desde hace más de un año estamos esperando que se firmen los ya famosos acuerdos de colaboración o también llamados acuerdos bilaterales entre el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución del plan. Sorprende leer que aún quedaba algún tramite necesario más para aprobar en el Consejo de Ministros antes de la firma de estos convenios.

La certificación energética desde el punto de vista de la Administración

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Martes, 15 Julio 2014. Categorías: Certificación energética

La certificación energética desde el punto de vista de la Administración

Se ha hablado en otra entrada al blog sobre este hecho. Pero no se ha explicado como el sector público está procesando la normativa, ya mencionada, a través del Real Decreto (RD) 235/2013, relativo a la aprobación del procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Antes, la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE, al igual que el RD 47/2007, sentaron las bases para el procedimiento básico para la certificación energética de construcciones de nueva construcción, quedando pendiente de regulación, mediante otra disposición complementaria, la certificación energética de los edificios.

Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 08 Julio 2014. Categorías: Normativa y ayudas

Fondo Nacional de Eficiencia Energética

El Consejo de Ministros acordó el pasado 6 de junio la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para cumplir con Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012/27/UE cuyo plazo de trasposición finalizó el día anterior.

Dicho Fondo deberá crearse, siguiendo las indicaciones de la UE, con los recursos obtenidos a través de un sistema de obligaciones por el que las comercializadoras de luz, gas y productos petrolíferos para el transporte deberán reducir un 1,5% cada año la facturación a los clientes finales. Este sistema de funcionamiento está aún por definirse y es de gran importancia ya que supondrá el aporte del 65% de la cuantía total del Fondo. Al respecto, Alberto Coloma, gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, espera que se consideren prioritarias las actuaciones de rehabilitación energética que producen los mayores ahorros en los edificios, "y que no son otras que las de aplicación de mejoras en sus envolventes con el fin de reducir la demanda energética".

<<  1 [23  >>