¡Ahorra en el IBI con tu certificado energético!

Escrito por Laura Tordera González Creado el Miércoles, 14 Octubre 2015. Categorías: Certificación energética, Actualidad

¡Ahorra en el IBI con tu certificado energético!

A partir del próximo 1 de enero de 2016 el Ministerio de Hacienda permitirá a los ayuntamientos rebajar hasta un 20% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los edificios que sean más eficientes en términos energéticos.

La enmienda que hará esto posible será presentada a los Presupuestos Generales del Estado de 2016 en el Senado y modifica la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Por ella las ordenanzas fiscales de los ayuntamientos podrán regular una bonificación sobre la cuota íntegra del IBI de naturaleza urbana. Los inmuebles más eficientes tendrán una mayor rebaja y los menos eficientes o no calificados, una menor o nula bonificación.

Nueva campaña de comunicación del IDAE

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 21 Julio 2015. Categorías: Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Nueva campaña de comunicación del IDAE

A lo largo de este mes de julio se está dando difusión a través de los principales medios de comunicación, incluyendo cines de toda España, a un nuevo anuncio, protagonizado por el actor Antonio Resines, dirigido a promover el ahorro de energía y dar a conocer las líneas de actuación y ayudas disponibles para ello. Se trata de la nueva campaña de comunicación lanzada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Si no rehabilitas, al menos ayúdate con un buen toldo

Escrito por Miguel Ángel Prieto Creado el Miércoles, 01 Julio 2015. Categorías: Eficiencia energética, Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Si no rehabilitas, al menos ayúdate con un buen toldo

Quien ha vivido en una gran ciudad como Madrid conoce de primera mano la dureza de su clima. “Nueve meses de invierno y tres de infierno”, reza el refrán con más fuerza en estos días de ola de calor. Y no es para menos. Ocurre en los climas continentales y en muchas otras ciudades.

Igualmente por ello, quien ha vivido en un piso cuya fachada estaba orientada al sur o poniente ve incrementada la radiación recibida y sufre importantes incrementos de temperatura padecido sin duda con más rigor el calor estival.

Ante esta situación suelen plantearse dos soluciones.

Viviendas sin certificado energético

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Lunes, 02 Marzo 2015. Categorías: Certificación energética

Viviendas sin certificado energético

El certificado energético de viviendas, cuya utilidad describí en este post del mes de diciembre, es un documento obligatorio desde junio de 2013 en el caso de ir a alquilar o vender un inmueble. Gestionado por las Comunidades Autónomas, su expedición no parece haberse generalizado, al ser el documento poco valorado tanto por propietarios como por inquilinos o compradores.

¿Cúal es la utilidad del certificado energético?

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Miércoles, 10 Diciembre 2014. Categorías: Certificación energética

¿Cúal es la utilidad del certificado energético?

El certificado energético de viviendas sigue siendo un documento desconocido, o incluso temido, por la mayor parte de los ciudadanos. Obligatorio desde el 1 junio del año 2013 en el caso de ir a vender o alquilar una vivienda, este certificado es considerado por muchos como una tasa más, obviando las ventajas que disponer de él y entender su contenido conllevan.

El certificado energético incluye una etiqueta, en cierta manera análoga a la empleada en los electrodomésticos, que especifica en una escala de siete letras, de la A a la G, el nivel de emisiones globales de CO2 derivadas del uso normal de la vivienda, siendo el indicador utilizado los kilogramos de CO2 divididos por los metros cuadrados del inmueble (kg CO2/m2 al año).

<<  1 [23  >>