Proyecto de rehabilitación iNSPiRe

Escrito por Consuelo Toledo Avello Creado el Martes, 26 Julio 2016. Categorías: Eficiencia energética

Proyecto de rehabilitación iNSPiRe

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y la Unión Internacional de la Propiedad Inmobiliaria (UIPI) han presentado el pasado 24 de Junio en Madrid los resultados del proyecto europeo de investigación en el campo de la rehabilitación sostenible iNSPiRe

La participación de asociaciones de propietarios es una novedad en este tipo de proyectos. Si bien la mejora de la eficiencia energética está en la agenda europea desde hace más de quince años, es importante que los usuarios finales conozcan las soluciones alcanzadas por los proyectos de I+D+i.

Plan de rehabilitación sostenible de Castilla y León

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Martes, 28 Junio 2016. Categorías: Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Plan de rehabilitación sostenible de Castilla y León

El 1 de junio en el salón de actos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León se presentó el Plan de Rehabilitación Sostenible diseñado en el grupo Acción 3R del Clúster AEICE en el cual participa activamente Ferrovial Agroman.

Entran en vigor las ayudas del Ministerio de Industria para proyectos de eficiencia y ahorro energético

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Martes, 12 Mayo 2015. Categorías: Actualidad

Entran en vigor las ayudas del Ministerio de Industria para proyectos de eficiencia y ahorro energético

La semana pasada, después de semanas de espera, veíamos en el carrusel de la página de inicio del IDAE el titular sobre la entrada en vigor de las ayudas.

22 de abril: Día de la tierra

Escrito por Laura Tordera González Creado el Miércoles, 29 Abril 2015. Categorías: Actualidad

22 de abril: Día de la tierra

El pasado 22 de abril se celebró el 45 aniversario del Día Mundial de la Tierra bajo el lema "Es nuestro turno para liderar el cambio". El promotor de este recordatorio fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, que instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Es así una fecha para recordar que el planeta necesita que todos y cada uno se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta.

La financiación de las obras de rehabilitación

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Jueves, 27 Noviembre 2014. Categorías: Normativa y ayudas, Actualidad

La financiación de las obras de rehabilitación

Una de las barreras identificadas en el marco de la rehabilitación del parque inmobiliario en el sector residencial es la herramienta financiera, definida como la estructura económica necesaria para abordar el importe de la intervención en el edificio por los propietarios de las viviendas.

El Plan Estatal 2013-2014 del Ministerio de Fomento, el programa PAREER gestionado por el IDAE, programas autonómicos o municipales de incentivos a la rehabilitación, cubren un porcentaje que podemos considerar en el entorno del 25-30%. La intervención en el edificio con criterios de mejora en la demanda energética implica la reducción de los costes energéticos por lo que podemos calcular el importe de estos ahorros durante un periodo de tiempo a un tipo de interés, este valor cubrirá un porcentaje de 35 % del valor de la intervención. Nos enfrentamos al primer problema:

¿Cómo cubrimos el gap?

[12  >>