Roberto Villasante de la Puente

Roberto Villasante de la Puente

Arquitecto de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Roberto Villasante es arquitecto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) y desempeña sus funciones en proyectos de rehabilitación sostenible e innovación.

Esta calefacción es la gloria

Escrito por Roberto Villasante de la Puente Creado el Martes, 16 Febrero 2016. Categorías: Eficiencia energética

Esta calefacción es la gloria

La necesidad de calentar nuestro entorno para mejorar el confort en el medio donde nos movemos es propia de la supervivencia del ser humano. Los Neandertales utilizaban el fuego de sus hogueras para atemperar las cavernas donde moraban.

Los primeros sistemas de calefacción que conocemos se remontan a la época de los romanos, quienes aprovechaban las ascuas de la leña quemada para distribuir grandes braseros por las distintas estancias de la casa romana. Este sistema también lo empleaban en las primeras termas, hasta que en el siglo I a.C. emplearon un nuevo sistema denominado "el hipocausto"; sistema que consistía en encender el fuego debajo de la estancia, en una cámara de aire bajo el forjado de cada estancia, y expulsar los gases y humos de la combustión a través de una chimenea. El sistema se mantenía vivo a lo largo del día gracias a la combustión total de la madera y las ascuas que se avivaban con las corrientes de aire hasta agotar su combustión.