Ayudas
Cerca del 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa mínima de eficiencia energética (la primera es de 1979), lo que sitúa a España en una posición difícil de cara al cumplimiento de los compromisos con Europa (Estrategia Europea 2020). Con el fomento de las actuaciones de rehabilitación de edificios y de regeneración y renovación urbanas, se incide directamente sobre el ahorro y la eficiencia energética de las viviendas. Estas medidas son un elemento central en el esfuerzo por la instauración de una economía basada en bajas emisiones de carbono, de acuerdo con los objetivos del Gobierno y con las previsiones y políticas de la Unión Europea, que ayudará a reducir la factura energética de las familias y del país en su conjunto.
-
Plan RENOVE de ventanas de PVC (2015)
Conoce este plan destinado a las viviendas o edificios del sector residencial y terciario ubicados en la Comunidad de Madrid que deseen cambiar las ventanas en su conjunto (marcos y acristalamientos).
-
Plan RENOVE de lana mineral de la Comunidad de Madrid
Infórmate acerca de este plan y sus incentivos para fomentar la rehabilitación de la envolvente térmica de viviendas mediante insuflado de lana mineral. ¡El consumo de energía de tu vivienda se reducirá notablemente!
-
Plan RENOVE de calderas individuales de la Comunidad de Madrid
Consulta toda la información acerca de los incentivos para fomentar la sustitución de calderas, calentadores o termos cuyo combustible sea carbón, GLP (butano, propano, etc.), gasóleo, electricidad o gas natural por calderas de condensación de gas natural o de GLP, de modo que se incremente su seguridad y aumente su eficiencia energética.
-
Plan RENOVE de instalación de repartidores y válvulas
Conoce los incentivos para instalar estos dispositivos de medición en aquellas comunidades de propietarios que tengan calefacción centralizada con la finalidad de que cada propietario pague sólo la energía que consume y conseguir así una mayor eficiencia energética de estos edificios.