Ayudas
Cerca del 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa mínima de eficiencia energética (la primera es de 1979), lo que sitúa a España en una posición difícil de cara al cumplimiento de los compromisos con Europa (Estrategia Europea 2020). Con el fomento de las actuaciones de rehabilitación de edificios y de regeneración y renovación urbanas, se incide directamente sobre el ahorro y la eficiencia energética de las viviendas. Estas medidas son un elemento central en el esfuerzo por la instauración de una economía basada en bajas emisiones de carbono, de acuerdo con los objetivos del Gobierno y con las previsiones y políticas de la Unión Europea, que ayudará a reducir la factura energética de las familias y del país en su conjunto.
-
Programa de ayudas a la vivienda del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016
Conoce los requisitos y cuantías de las ayudas que contempla este Plan en función del tipo de actuación que se lleve a cabo (conservación, calidad y sostenibilidad o accesibilidad). La dotación económica depende de los acuerdos de colaboración que se suscriban con cada Comunidad Autónoma.
-
Programa PAREER-CRECE: Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes
Conoce la modificación del actual Programa PAREER para la subvención y financiación de actuaciones de eficiencia energética en envolventes, instalaciones térmicas y de iluminación, biomasa y energía geotérmica, que aumenta en 2015 su presupuesto y amplia el alcance del mismo a todos los edificios.
-
Programa BIOMCASA II del IDAE
Conoce este programa cuyo objetivo es facilitar la promoción y la financiación de proyectos de biomasa térmica en edificios en España.
-
Programa GEOTCASA del IDAE
Este Programa pretende establecer un sistema de financiación que impulse una oferta de calidad y adaptada a las necesidades de los usuarios de agua caliente y climatización en edificios, utilizando energía geotérmica.