De cómo Astérix ayudó a construir un palacio en el Egipto de Cleopatra

Escrito por Juan Royo Escrito el Martes, 12 Enero 2016. Categorías: Actualidad

De cómo Astérix ayudó a construir un palacio en el Egipto de Cleopatra

Gosciny y Uderzo comenzarían a publicar la sexta aventura de Asterix y Obelix, "Astérix y Cleopatra" en la revista Pilote número 215 el cinco de diciembre de 1963 para ser recopilada en álbum, dos años después. Julio César y Cleopatra se enfrascan en una discusión acerca de la decadencia del pueblo egipcio. La misma civilización creadora de las grandes Esfinges, Templos y Pirámides a duras penas puede construir palacios y viviendas sostenibles, edificios bamboleantes, de arquitecturas de tendencia cubista que parecen estar siempre a punto de desplomarse y venirse abajo… Los dos grandes arquitectos de la Alejandría, Numerobis y su acérrimo competidor, Paletabis utilizan técnicas y materiales trasnochados. Las piedras que sirven de base se trasladan por el Nilo desde lejanas canteras y sufren constantes saqueos por parte de taimados malhechores con el consiguiente retraso y encarecimiento de las obras. Además, los esclavos se soliviantan exigiendo no ya aumento de salario sino disminución de latigazos y ante la falta de motivación del látigo del capataz, su productividad se reduce alarmantemente.

Numeobis, arquitecto de la pirámide en Astérix y CleopatraNuestros intrépidos galos acudirán al rescate del orgullo de Cleopatra y de la integridad física de Numeobis (si no concluye la construcción de un palacio en cargado por la bella y cruel faraona en tres meses, será carnaza para los cocodrilos sagrados del Nilo). Entre las innovadoras soluciones, aconsejarán remodelar la logística salvaguardando la trazabilidad de la valiosa cadena de suministros. También optar por nuevas formas de motivar a los albañiles y picapedreros: la poción mágica del druida galo, Panorámix, les otorgará una fuerza sobrehumana que hará prescindibles los latigazos y aumentará su motivación y productividad. Sin penuria alguna, los trabajadores trabajarán con alegría y las obras avanzarán sin pausa.

2016.01.12 thirdEn nuestro mundo actual, la tecnología, la eficiencia y la eco-sostenibilidad deben ser los nuevos parámetros que rijan la construcción que pasa por rehabilitar las ya existentes antes que por desarrollar nuevas desde cero. Las nuevas relaciones entre administraciones públicas, asociaciones ciudadanas y ecologistas y entidades privadas ofrecen un nuevo marco de actuación que prime la colaboración frente a la competición. Como en "Astérix y Cleopatra", el palacio solo será construido una vez que Numerobis y Paletabis aparquen sus diferencias y aúnen esfuerzos de manera mancomunada. Y con el apoyo de la administración de Cleopatra que supo desarrollar las Leyes adecuadas para incentivar la actividad privada con privilegios… y castigos.

Sobre el autor

Juan Royo

Juan Royo

Socio director de 3lemon RSC y profesor de la Universidad de Zaragoza (@juanroyoabenia)