Consejos para ahorrar en el consumo de electrodomésticos

Escrito por Juan Royo Escrito el Martes, 10 Marzo 2015. Categorías: Eficiencia energética

Consejos para ahorrar en el consumo de electrodomésticos

Con motivo del Día Mundial del Ahorro Energético, Media Markt presentó la semana pasada el Decálogo sobre el Consumo Inteligente de Electrodomésticos. Se trata de consejos prácticos y sencillos de seguir para conseguir ahorrar energía y dinero en el consumo diario de electrodomésticos.

1. Infórmate sobre el etiquetado energético
Cuando vayas a comprar un electrodoméstico fíjate bien en su etiquetado energético que indica las características, su grado de eficiencia, el ruido o el consumo de agua. La letra A (clase A) indica que el electrodoméstico consume hasta un 30% menos de electricidad lo que amortizará en poco tiempo su mayor precio.

2. Pantallas de T.V. y monitores de ordenadores más eficientes
Entre la televisión y el ordenador consumen el 12,2% y el 75 de la energía de un hogar. Los de LED y OLED consumen mucho menos. Es recomendable apagarlos por completo mientras no se están utilizando.

3. Lavados rápidos y en frío
Se recomienda utilizar la lavadora con programas económicos, llenándola al máximo y en frío (el 90% de la energía que consume una lavadora es para calentar el agua).

4. Ahorra en la cocina
¿Vitrocerámicas, gas o placas de inducción? Mejor, estas últimas. Al adaptarse al recipiente, sólo suministran la energía necesaria y reducen el consumo eléctrico. Su precio es más elevado pero si se utiliza la cocina diariamente, se amortizan en muy poco tiempo. Si apagamos el fuego 5 minutos antes de finalizar la cocción, los alimentos se cocinarán con el calor residual y ahorraremos energía.

Iluminación eficiente5. Iluminación más eficiente
¿Bombillas tradicionales? No, gracias. Las de bajo consumo lo reducen un 80% menos y duran hasta 8 veces más. Además, limpia habitualmente las bombillas y fluorescentes ya que cuando se llenan de polvo necesitan más tiempo para calentarse consumiendo más energía, y apaga siempre las luces cuando salgas de la habitación.

6. Los electrodomésticos apagados también consumen
Muchos electrodomésticos siguen consumiendo lo mismo (¡o más!) apagados o en modo de reposo. Sin embargo, otros no.

7. Climatización
El aparato de aire acondicionado en casa debe estar orientado hacia el noroeste y/o en una zona con sombra, con los filtros siempre limpios y evitar la temperatura excesiva.

8. Nevera
Siempre frigoríficos etiquetados con la letra A. Evita mantener la puerta abierta durante mucho tiempo. Con los alimentos calientes, déjalos que se enfríen antes de guardarlos en el frigorífico. Descongela también pasando los alimentos del congelador al frigorífico.

9. Llena el lavavajillas
El lavavajillas siempre lleno y con un programa más económico para optimizar el consumo de agua (se calienta a una temperatura moderada).

10. El día a día
Estos consejos deben formar parte de la rutina para todos los miembros de la familia.

Sobre el autor

Juan Royo

Juan Royo

Socio director de 3lemon RSC y profesor de la Universidad de Zaragoza (@juanroyoabenia)