Normativa
En la actualidad la gran mayoría de los países están impulsando actuaciones orientadas a la mejora de la eficiencia y del ahorro de energía. Durante estos últimos años, la Unión Europea ha desarrollado una serie de Directivas con la finalidad de que los países miembros converjan en unos objetivos comunes de política energética. España ha desarrollado dichas Directivas mediante la aprobación de normativa a nivel estatal, autonómica e incluso local.
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
Esta nueva norma estatal busca equilibrar la nueva construcción con la rehabilitación, impulsar la eficiencia energética en el parque edificado español, así como eliminar trabas y flexibilizar el sistema. La ley no sólo simplifica la normativa en materia de urbanismo sino que aporta claridad y certidumbre a los operadores jurídicos.
Esta ley regula, para todo el territorio estatal, las condiciones básicas que garantizan:
- La igualdad en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales, relacionados con el suelo.
- Un desarrollo sostenible, competitivo y eficiente del medio urbano, mediante el impulso y el fomento de las actuaciones que conducen a la rehabilitación de los edificios y a la regeneración y renovación de los tejidos urbanos existentes, cuando sean necesarias para asegurar a los ciudadanos una adecuada calidad de vida y la efectividad de su derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Asimismo, establece esta ley las bases económicas y medioambientales del régimen jurídico del suelo, su valoración y la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en la materia.
Entrada en vigor
- 31 de octubre de 2015